Recibir amigos es un placer. Nos encanta que nos visiten y mostrar las bondades de nuestro territorio, su paisaje, sus personas. Compartir los detalles y el esfuerzo diarios de nuestro trabajo en el viñedo. Esta primavera tenemos la alegría y responsabilidad de albergar y coorganizar el cuarto Campeonato de España de Cata por Equipos, en Sant Sadurní d’Anoia, el corazón de El Penedés.
Entre campeones
El Campeonato de España de Cata por Equipos es clasificatorio para la final del Championnat du Monde de Dégustation, que tendrá lugar en la Provenza, organizado por la Revue du Vin de France. Detrás de la final española están tres profesionales del vino con larga experiencia en la distribución e importación. Son Philippe Cesco, de Arrabal 18, José Luís Aragunde de Ribeira de Fefiñans y Daniel Monsonís de Eclèctic Vins.
Las anteriores ediciones se celebraron en Vilagarcia de Arousa, Valencia y, el año pasado, en la finca jerezana El Corregidor, organizada por Willy Pérez de Bodegas Luis Pérez. En esta cuarta edición que tendrá lugar el 6 de mayo en El Penedès, Gramona tiene el honor de ser anfitriona y coorganizadora. El evento no solo llena nuestra casa de personas que, como nosotros, aman el vino, sino que compartimos la jornada con auténticos campeones. Nos referimos a los participantes, los jueces, los coorganizadores y los amigos bodegueros.
Competición
Por la mañana se disputa el campeonato en el que participan más de cien personas, entre las cuales se cuentan profesionales HORECA, prescriptores, winelovers y bodegueros. Todas ellas, con un gran interés por el vino y un alto conocimiento sobre cata. Para que los equipos puedan concentrarse y catar lo más cómodamente posible, esta primera parte del acto se realiza a puerta cerrada en la cava histórica.
Festival Savia
Para relajar el ambiente después de la tensión de la prueba, y mientras el jurado delibera, organizamos una degustación profesional entre viñas, con la montaña de Montserrat presidiendo. Se podrán catar los vinos de una veintena de bodegas de El Penedés, que representan una fotografía de su paisaje, un reflejo de la actualidad de la región. Además de los productores locales, y ya que en este certamen se disputa la plaza para el campeonato mundial, la organización ha decidido invitar a elaboradores de regiones vinícolas del mundo, como Champagne o Alsace, de la mano de Clandestin, Oliver Marteaux, Domaine Leon o René Kientz, y hasta del norte de Suecia con las sidras de hielo de Brännland Cider.
¡Ganadores!
A las 15.00 horas se desvelan los vinos catados, para acto seguido conocer los tres primeros clasificados y los flamantes campeones.
Final de fiesta
Fredi «Fresquito» Torres, que hoy produce vinos en regiones diversas y desafiantes, rememorando su pasado como DJ profesional, el 6 de mayo, cambiará botellas por vinilos en un flashback para poner la nota musical a este Festival Savia.
El aforo de nuestras instalaciones es limitado, solo podemos dar acceso, exclusivamente, a los participantes e invitados por la organización. Por esta razón, no existe la posibilidad de acoger público en el campeonato ni en el Festival Savia. No es posible la venta de entradas ni la admisión pública.